INFORMACIÓN GENERAL
El cantón Zamora es la entrada sur a la región Amazónica ecuatoriana desde la ciudad de Loja. Es conocida en el contexto nacional como la Capital Minera del Ecuador, no obstante en la actualidad ha sido posicionada como la Tierra de Aves y Cascadas, debido a la gran diversidad de aves que se encuentras en la zona y las imponentes caídas de agua que engalanan su paisaje.
Superficie:
1876 km2
Cabecera Cantonal:
Zamora
Idioma Oficial:
Español
Fundación:
6 de Octubre de 1910
21971 (Censo del año 2010)
Cumbaratza, Guadalupe, El Limón, Imbana, Sabanilla, San Carlos, Timbara, Zamora
899 msnm.
El origen de su nombre se debe a la presencia de la ciudad y cabecera cantonal de Zamora.
El cantón es conocido por ser uno de los primeros de la provincia de Zamora Chinchipe, con una extensión territorial con 184.600 hectáreas que lo ubica entre los más grandes de la jurisdicción provincial. Su población asciende a 25.510 habitantes.
El cantón Zamora es la entrada sur a la región Amazónica ecuatoriana desde la ciudad de Loja. Es conocida en el contexto nacional como la Capital Minera del Ecuador, no obstante en la actualidad ha sido posicionada como la Tierra de Aves y Cascadas, debido a la gran diversidad de aves que se encuentras en la zona y las imponentes caídas de agua que engalanan su paisaje.
Dada la constante presencia de diversas aves y cascadas que sobresalen de las quebradas que rodean la ciudad. La ciudad se extiende desde oeste a este en dirección a Cumbaratza. Posee varias líneas de autobuses para el transporte intercantonal e interprovincial, una línea para el transporte urbano y servicio de taxis, que facilitan el recorrido dentro de la ciudad y provincia.
El actual asentamiento humano conocido como Zamora, no se estableció definitivamente por colonos mestizos y blancos llegados de las provincias de Loja, Azuay y El Oro hasta el 12 de marzo de 1921 fecha en que resurgió el Vicariato Apostólico de Zamora, después de muchos intentos frustrados por los ataques y sublevaciones de los shuar. Cabe destacar que hubo dos fundaciones anteriores españolas con el nombre de Zamora en diferentes localidades de la provincia. La primera fundación fue llevada a cabo por el español Hernando de Barahona el 4 de octubre de 1549, y fue nombrada en honor a la ciudad española donde él había nacido, que lleva el mismo nombre.
Al parecer la primera población se estableció en 1840, pero se extinguiría con el tiempo. La ciudad cuenta con variados sitios de interés para visitar
El clima es tropical. Con gran cantidad de lluvia en Zamora, incluso en el mes más seco. La temperatura media anual es de 22 °C.